Las cholitas

20/03/2019

Cholitas” trata sobre un grupo de mujeres excepcionales. Son Elena, Cecilia, Liita, Lidia y Dora. Ellas son mujeres indígenas, cholitas. Durante años trabajaron como cocineras de montaña o porteadoras en los Andes. Durante ese tiempo vieron a turistas regresar felices de cumbres en las que ellas nunca habían estado. Eso les hacía preguntarse qué habría ahí arriba, qué escondía la cima. Y se decidieron a escalar, sin dejar a un lado sus polleras de colores y llevando el aguayo como mochila.
Después de coronar varias montañas de más de 6000m en Bolivia, decidieron enfrentarse a un objetivo más grande: escalar la montaña más alta de América, el Aconcagua.

El rodaje

27/03/2019

El rodaje de este documental ha sido uno de los más largos que recordamos. Comenzó en septiembre, cuando acompañamos a Liita y Dora al Ladek Mountain Festival. Luego pasamos diciembre entero en las ciudades de El Alto y La Paz, Bolivia, grabando el día a día de las cinco protagonistas. En enero viajamos a Mendoza, desde donde partía la expedición que nos llevó a la cima de América, el Aconcagua. Allí vivimos tres intensas semanas en la naturaleza más salvaje. Tras alcanzar el sueño de las cholitas, en febrero regresamos a Bolivia para pasar los últimos días de rodaje.
Ahora nos queda otro largo camino… el de la postproducción.

La challa

24/05/2019

Cada vez que las Cholitas Escaladoras de Bolivia quieren subir una montaña, piden permiso a la Pachamama (Madre Tierra) mediante la ch’alla, un antiguo ritual aimara. En él, le dan de comer y de beber: esconden hojas de coca bajo las rocas y las rocían con alcohol. Es su forma de agradecer a la Madre Tierra todo lo que ella nos ofrece.

Estreno en Mendi Film Festival

16/10/2019

Hace ya más de dos años que Jaime Murciego llegó a ARENA comunicación audiovisual para hablarnos sobre las Cholitas Escaladoras de Bolivia. Nos enamoramos de la vida de estas mujeres indígenas, de su historia de lucha y superación. Desde el primer momento nos conmovió su búsqueda de libertad en las montañas, y decidimos acompañarlas en su sueño: llegar a la cima de Aconcagua. Han sido dos años intensos, de duros rodajes en condiciones extremas y de largas horas de edición. Pero por fin ha llegado el día. Estamos muy contentos de anunciaros que, este diciembre, se estrena “Cholitas” en el Mendi Film Festival. GRACIAS a todos los que nos habéis acompañado en este viaje, vosotros habéis hecho esta película posible.
Os compartimos aquí el tráiler oficial:

Estreno en cines

08/01/2020

Empezamos el año con grandes noticias.
¡A partir del 24 de enero,»Cholitas» estará en los Cines Golem! Se podrá ver en las salas Golem Yamaguchi (Pamplona) y en Golem Alhóndiga (Bilbao).
Y pronto anunciaremos proyecciones en más sitios, ¡estad muy atentos!
https://www.golem.es/golem/pelicula/Cholitas

Gracias

20/02/2020

Desde que estrenamos “Cholitas” no han parado de suceder cosas positivas: premio del jurado en el festival en el que la estrenamos, visita emocionantísima de sus protagonistas a nuestra tierra, selección en festivales internacionales, emisión de la película en televisiones desde aquí a Japón (literalmente, la han comprado Movistar y la NHK) Nos alegra mucho, como siempre, pero esta vez de manera especial. Esta es una historia entrañable de unas mujeres entrañables. Cuanto más se vea su película, más lejos llegará su mensaje y su energía vital, positiva y transformadora.

Dardara

04/03/2021

Este mes de Marzo, se estrena un nuevo documental de Arena Comunicación Audiovisual, Dardara.

En Dardara se encuentran dos universos muy poderosos: el de Berri Txarrak y el de Marina Lameiro. Berri Txarrak, una banda de rock con 25 años de éxito a sus espaldas, decide disolverse en el momento álgido de su carrera. Para despedirse de sus fans ofrecen una última gira mundial.
Marina Lameiro, una cineasta de mirada atenta y narrativa auténtica, les acompaña. Marina nos descubre el universo creativo de Gorka Urbizu, líder de la banda, y el de personas diversas que en lugares tan distantes como Alemania, México, Japón, Estados Unidos se emocionan intensamente con la música de un grupo que hace rock en euskera.  
 
La película, producida por Arena con Itziar García Zubiri a la cabeza, abrirá el Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista y desde ahí empezará su recorrido en salas y festivales. El mundo de Berri Txarrak, hecho cine por Lameiro, se encuentra así con un público universal. Podéis seguir su recorrido en su web dardarafilma.com