Cinco mujeres indígenas bolivianas comparten un objetivo: escalar la montaña más alta de América.
A mí me apasiona la montaña. A veces pienso en dejarlo, pero miro a las montañas… y veo que no puedo dejarlo, que siempre voy a seguir. Porque me gusta.
En la montaña respiras profundo y se te olvidan los problemas que tienes en casa. Es como un sueño. Respiro profundo y me pongo fuerte. Y así me voy a enfrentar con el Aconcagua, la montaña más alta de América.
A nosotras nos han discriminado por ser aimaras y por ser mujeres. Aquí la mujer siempre está cocinando o lavando. Pero las mujeres también podemos escalar. En la montaña no tengo ningún pensamiento, sólo estar en la libertad.
Hay que darlo todo. Y es al llegar al límite cuando comienzas a descubrir cosas nuevas. Ni yo misma sabía de qué cosas era capaz. No hay que ponerse límites.
Toda la vida he trabajado para que mis hijas no sufran lo que yo he sufrido. Este es un reto del que estoy orgullosa. En la montaña me olvido de todo. En la montaña estoy toda feliz.
Cinco mujeres indígenas bolivianas protagonizan una expedición única. Como símbolo de liberación y empoderamiento se proponen escalar la montaña más alta de América. Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su falda tradicional. Son algo más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas. Su aventura mostrará al mundo una manera inspiradora de ser mujer, de vivir la tradición y de relacionarse con la madre naturaleza.
Jaime Murciego y Pablo Iraburu
Arena Comunicación Audiovisual
Documental
4K
82’ + 52’
DCP, DVD, MP4
Mendi Tour Online
España
Docs en Goguette
17 de noviembre
Francia